HIPERTENSIÓN Y BOCA

Fotografía: Thirdman La sangre circula a través de nuestras arterias, esta circulación conlleva una velocidad como volumen en el interior de éstas, que dependiendo de la fuerza con que atraviese nuestras arterias, se traduce como tensión, cuando esta tensión supera ciertos límites de presión sobre las paredes arteriales, se produce la denominada hipertensión arterial. En la toma de la presión o te nsión arterial se consideran 2 medidas, la llamada sistólica, que es la contracción del músculo cardiaco o latido mientras que la segunda medida es la presión ejercida en las paredes arteriales o diastólica que sucede inmediatamente después del latido cardiaco y relajación del mismo. Para considerarse hipertensión , los resultados sistólica/diastólica deben ser superiores a 140/90 mm Hg (milímetros de mercurio respectivamente). FACTORES DE RIESGO QUE GENERAN HIPERTENSIÓN Tenemos 2 tipos de factores de riesgo, los que podemos modificar y los que no, entre los primeros se...