Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como esmalte

EFECTO BUFFER BUCAL

Imagen
Cómo la saliva neutraliza ácidos y protege contra las caries   DUREZA DEL ESMALTE   El tejido más duro del cuerpo humano y que cubre la corona dentaria es el esmalte, compuesto de 96% de minerales principalmente de hidroxiapatita, que es un mineral formado de calcio y fosfato con una estructura en forma de cristales muy compactos, haciéndolo 5 veces más duro que el hierro; se pueden incorporar a la estructura fluoruro , carbonato y magnesio; siendo el resto de la composición agua y materia orgánica.  Con un grosor de 1 a 1,5 mm en dientes anteriores y entre 2 a 2.5 mm en dientes posteriores, dicha dureza va entre 3 a 6 GPa (GigaPascales) dependiendo de la zona y edad del paciente.  El módulo de elasticidad es entre 70 a 120 GPa.  A pesar de la dureza del esmalte, es un tejido que se puede perder por caries, erosión, abrasión , atrición, absfracción, fracturas .   BACTERIAS EN BOCA   La cantidad de las distintas especies bacterianas en boca, se estim...

FRACTURAS DENTALES

Imagen
Fotografía: Rodolfo Clix  Las fracturas en los dientes se presentan por algún traumatismo en ellos, estas se dan en forma completa o incompleta, es decir, se desprende solo el tejido que cubre el diente que es una capa delgada llamada esmalte, puede fracturarse o separarse por el traumatismo el esmalte o parte de dentina que es el tejido más voluminoso del diente sin llegar a la pulpa que es el tejido blando y sensible que está protegido por los 2 anteriores que son duros.  Las fracturas también pueden ser completas cuando se fractura esmalte, dentina y queda expuesta la pulpa.  En ocasiones, las fracturas no son completas, ya que presenta una fractura o fisura que no se puede determinar su profundidad sin que haya separación de tejidos, donde la pieza sigue aparentemente completa, denominado el Síndrome del Diente Fisurado. Causas  Las fracturas dentarias representan la cuarta parte de lesiones, donde los más afectados son los incisivos centrales superiores, segu...

CARIES DENTALES POR TIPO DE DIETA

Imagen
  La población en general desconoce la relevancia de la  alimentación con la salud bucal , una alimentación deficiente, puede conllevar una calidad de tejidos deficiente, tanto en  hueso, ligamento periodontal, encía y tejidos dentarios , pudiendo producirse mayor frecuencia y cantidad de  caries dental, gingivitis, periodontitis, maloclusión  (incorrecta posición dental),  defectos en el tejido dental como en esmalte y dentina  debido a enfermedades endocrinas (endocrinopatías), por hipocalcemia, déficit de minerales y vitaminas o por exceso de vitamina D, algunos minerales y flúor.   El reflujo gastroesofágico, la hipertensión arterial como la ingesta de antidepresivos pueden  alterar el flujo salival,  llegando a ser detonadores de una incidencia mayor de caries dental. Siendo la  Caries multifactorial , interviniendo factores como el huésped (diente), microorganismos y la dieta (alimentación), a esto se le añada otro factor q...