Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como carbohidratos

GRUPOS DE RIESGO DE CARIES RADICULAR

Imagen
Fotografía: Felipe Absalón   Las  caries radiculares  se presentan en piezas dentarias en donde han sido expuestas sus raíces, generalmente por pérdida ósea y retracción gingival que ocasiona exposición radicular; también se forman lesiones cariosas en las raíces en donde se encuentran bolsas periodontales sin exposición, esto es, la pérdida ósea sin retracción gingival, la zona radicular cubierta por sólo gíngiva sin hueso de por medio, es una zona muy vulnerable para la formación cariosa.   Existen  caries radiculares activas e inactivas , las activas presentan el tejido blando con unas coloraciones de amarillo o marrón, sin brillo, cubiertas por película bacteriana (biofilm).    Las caries inactivas son brillantes, su coloración va del marrón al negro, tejido duro, es difuso el margen de la lesión y no hay biofilm sobre ella.   Las lesiones en las superficies radiculares, son muy variables, incluso, en las zonas o caras pueden coexistir cari...

CARIES DENTALES POR TIPO DE DIETA

Imagen
  La población en general desconoce la relevancia de la  alimentación con la salud bucal , una alimentación deficiente, puede conllevar una calidad de tejidos deficiente, tanto en  hueso, ligamento periodontal, encía y tejidos dentarios , pudiendo producirse mayor frecuencia y cantidad de  caries dental, gingivitis, periodontitis, maloclusión  (incorrecta posición dental),  defectos en el tejido dental como en esmalte y dentina  debido a enfermedades endocrinas (endocrinopatías), por hipocalcemia, déficit de minerales y vitaminas o por exceso de vitamina D, algunos minerales y flúor.   El reflujo gastroesofágico, la hipertensión arterial como la ingesta de antidepresivos pueden  alterar el flujo salival,  llegando a ser detonadores de una incidencia mayor de caries dental. Siendo la  Caries multifactorial , interviniendo factores como el huésped (diente), microorganismos y la dieta (alimentación), a esto se le añada otro factor q...

ALIMENTOS QUE FAVORECEN LA CARIES DENTAL

Imagen
Fotografía de Tony Prats ALIMENTOS QUE FAVORECEN LAS CARIES   Hemos escuchado que algunos alimentos contribuyen para la formación de caries. Hay que hacer hincapié que los alimentos por sí solos no generan caries, es por la intervención de microorganismos que actúan sobre dichos residuos alimenticios, que en forma repetitiva por un tiempo indeterminado, con condiciones de baja higiene o higiene defectuosa, a partir de ello, se generan caries.   Pero  ¿existen alimentos que favorecen a la formación de caries más que otros?   La respuesta es definitivamente sí.  Está probado que algunos alimentos por sus características favorecen la formación cariosa, por ello, es fundamental tenerlos en cuenta para mayor puntuación en la higiene si los hemos ingerido durante el día.   Existen alimentos con alta viscosidad, eso los convierte en muy adhesivos a los tejidos dentarios. La viscosidad es variable según el producto, pero entre mayor viscosidad, mayor adherenci...

GINGIVITIS, PERIODONCIA

Imagen
  La  periodoncia  es el estudio de los tejidos que rodean y soportan los dientes.   Tenemos el periodonto de protección compuesto por la  gíngiva   o  encía   que cubre al hueso y rodea a los dientes en forma de collar.    La encía se divide en encía libre o marginal, encía adherida al hueso y encía interproximal, interdental o papilar que se encuentra entre los dientes en forma triangular.   El  periodonto  de inserción compuesto del exterior al interior, por el hueso que está unido a las raíces dentales por medio de una membrana o ligamentos periodontales.    Este ligamento se une al cemento, que es el tejido que cubre toda la raíz como el esmalte a la corona dentaria.   La  membrana  o  ligamento periodontal  está constituida por fibras de colágeno llamadas fibras de  Sharpey , las cuales están en 6 distintas direcciones y del cemento al hueso, uniendo estas 2 partes anatómicas. ...

LA CARIES

Imagen
  En la odontología existe una rama que trata de la etiología (o causa) del diagnóstico o identificación del problema, pronóstico y tratamiento de la  caries , La  Cariología .   Sin importar que la  caries , sea pequeña, mediana o grande, la finalidad es devolverle a los tejidos dentales su morfología (forma), su fisiología (esto es, su función) y su estética como su cosmética dentro de lo posible, reintegrando el equilibrio a las piezas dentales, que en realidad son órganos dentales.    Es importante que se imaginen la boca, acercándonos a ella, visualizando las piezas dentarias en función, masticando, después de triturar los alimentos quedan residuos que si no son retirados forman una capa sobre los dientes como una masilla blanquecina, a la que se añade una gran cantidad de microorganismos, formando la placa bacteriana o placa dentobacteriana.    Todas estas bacterias se depositan por la gran cantidad de hidratos de carbono (esto es los a...