Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como biofilm

CARIES EN RAÍZ DENTAL

Imagen
Fotografía:  Balik   Las piezas dentarias las podemos dividir para su comprensión, en corona, que es la parte blanca que vemos en boca para la masticación y raíz o raíces , éstas últimas están compuestas por un conducto central donde se aloja la pulpa dental, que es un tejido blando compuesto por el paquete vasculonervioso como células, dicho tejido termina en el agujero que se encuentra al final de cada raíz, llamado agujero apical.    Dicho tejido blando está protegido por el segundo tejido más duro del cuerpo humano, la dentina, que es el cuerpo de todo el diente, a su vez, la dentina está cubierta en la parte radicular por otro tejido, el tercer tejido más duro del cuerpo humano llamado cemento, es el tejido más externo en la raíz, como el esmalte es el tejido exterior de la corona dental. Si vienes del tema pincha para volver a  Fístula Dental   La suma de varios factores propicia la formación de caries dental en las  superficies radiculares ,...

ALIMENTOS QUE FAVORECEN LA CARIES DENTAL

Imagen
Fotografía de Tony Prats ALIMENTOS QUE FAVORECEN LAS CARIES   Hemos escuchado que algunos alimentos contribuyen para la formación de caries. Hay que hacer hincapié que los alimentos por sí solos no generan caries, es por la intervención de microorganismos que actúan sobre dichos residuos alimenticios, que en forma repetitiva por un tiempo indeterminado, con condiciones de baja higiene o higiene defectuosa, a partir de ello, se generan caries.   Pero  ¿existen alimentos que favorecen a la formación de caries más que otros?   La respuesta es definitivamente sí.  Está probado que algunos alimentos por sus características favorecen la formación cariosa, por ello, es fundamental tenerlos en cuenta para mayor puntuación en la higiene si los hemos ingerido durante el día.   Existen alimentos con alta viscosidad, eso los convierte en muy adhesivos a los tejidos dentarios. La viscosidad es variable según el producto, pero entre mayor viscosidad, mayor adherenci...

GINGIVITIS, PERIODONCIA

Imagen
  La  periodoncia  es el estudio de los tejidos que rodean y soportan los dientes.   Tenemos el periodonto de protección compuesto por la  gíngiva   o  encía   que cubre al hueso y rodea a los dientes en forma de collar.    La encía se divide en encía libre o marginal, encía adherida al hueso y encía interproximal, interdental o papilar que se encuentra entre los dientes en forma triangular.   El  periodonto  de inserción compuesto del exterior al interior, por el hueso que está unido a las raíces dentales por medio de una membrana o ligamentos periodontales.    Este ligamento se une al cemento, que es el tejido que cubre toda la raíz como el esmalte a la corona dentaria.   La  membrana  o  ligamento periodontal  está constituida por fibras de colágeno llamadas fibras de  Sharpey , las cuales están en 6 distintas direcciones y del cemento al hueso, uniendo estas 2 partes anatómicas. ...

PREVENCIÓN BUCAL I

Imagen
Fotografía:  Martin Slavoljubovski   La Prevención Bucal u Odontología Preventiva ha tenido la función de evitar enfermedades bucales, considerando sólo eso, prevención, sin embargo, en la actualidad, cada vez se aplica el criterio que la prevención en odontología es en realidad una terapéutica, por lo tanto, la terapéutica preventiva en odontología, es fundamental para mantener sano el aparato estomatognático, devolverlo de inmediato a estar en estado saludable en caso de haber sido vulnerado por enfermedades o devolviendo al estado más cercano a la normalidad en caso de haber sufrido daño evitando que continúe evolucionando cualquier patología existente en boca.   Higiene Oral   La primera línea de terapéutica preventiva, es la higiene bucal, el enseñar tanto las técnicas de higiene a mis pacientes, ya tienen un largo camino ganado, es esencial conocer y realizar adecuadamente las técnicas de cepillado, tipo de cepillo, aditamentos que pueden utilizarse para comple...