Algunas circunstancias, pensamientos, que pueden desencadenarnos nerviosismo, frustración o furia, llevándonos a tensiones tanto emocionales como físicas, produciendo el estrés, siendo éste, un enfrentamiento a una exigencia, oposiciones o retos. El estrés actúa en forma positiva cuando nos impulsa a realizar tareas con plazos por cumplir, en peligros en ciertos sitios; sin embargo, cuando se prolonga por tiempo indefinido, la ansiedad sustituye al factor o situación estresante y se convierte en negativo. El primero es un estrés agudo, mientras que el segundo es un estrés crónico y justo éste, genera problemas en la salud. Entre ellos, lo que yo suelo denominar el “arte” de apretar y/o rechinar los tejidos dentales, mejor conocido como bruxismo . El bruxismo generado por el estrés, en forma inconsciente, hace que la persona inicie apretando sus dientes superiores contra los inferiores, a lo que se denomina bruxismo céntrico. La tensión muscular suele ser mu
Comentarios