Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como odontología preventiva

FLUORUROS

Imagen
Fotografía de Annalise Batista   Gracias a las investigaciones de Bibby en 1944 como por Knutson y Amstrong en 1945 con varios estudios en años posteriores de estos últimos, sabemos el efecto de las sales de flúor sobre los dientes, en distintas investigaciones, la aplicación de flúor sobre el tejido dental, demostraron que reducía la formación cariosa entre el 40 y 52%.   Procter & Gamble, fue la primera empresa en crear una pasta dental con flúor para su aplicación tópica en los hogares en 1960, presentándola y quedando en observación a través de la Asociación Dental Americana , la cual, confirmó los estudios antelados.   Desde entonces, se han realizado más investigaciones reiterando la eficiencia de las sales de flúor aplicadas principalmente sobre el esmalte, logrando la reducción de caries en las piezas dentales. En la actualidad, la mayoría de los dentífricos han incorporado el flúor en sus distantas presentaciones para tal objetivo.  Hay 3 compuestos de f...

ROUND 1 CORONAVIRUS VS MASCARILLA

Imagen
Fotografía: Mascarilla FFP2-NK95 - La veracidad de protección de las mascarillas se ha puesto en varias ocasiones en duda, ahora también las pantallas faciales, a partir de ahora, las pondremos al estrado. - La someteremos a varias pruebas en donde , ¿lograrán las mascarillas y las pantallas faciales superarlas? ¿y cuáles? ¿Qué reflejarán y cómo se interpretan los resultados?   He evitado este tema tan redundante, pero al parecer entre más tiempo pasamos con el SARS-CoV2 y la COVID-19, bajamos la guardia, y los contagios continúan, por ello, es fundamental que tengan en cuenta algunos conceptos que serán de plena relevancia, ya que el SARS-CoV2 , llegó para quedarse, por lo tanto, tendremos que aprender a mantenerlo a raya de aquí en adelante.    Primero, hablando de transmisión de microorganismos entre personas, es campo del odontólogo , ¿por qué? Porque todos los días, tenemos un protocolo para evitar contagios en la consulta, lo que ahora te explicaré, tienes que ex...

GINGIVITIS, PERIODONCIA

Imagen
  La  periodoncia  es el estudio de los tejidos que rodean y soportan los dientes.   Tenemos el periodonto de protección compuesto por la  gíngiva   o  encía   que cubre al hueso y rodea a los dientes en forma de collar.    La encía se divide en encía libre o marginal, encía adherida al hueso y encía interproximal, interdental o papilar que se encuentra entre los dientes en forma triangular.   El  periodonto  de inserción compuesto del exterior al interior, por el hueso que está unido a las raíces dentales por medio de una membrana o ligamentos periodontales.    Este ligamento se une al cemento, que es el tejido que cubre toda la raíz como el esmalte a la corona dentaria.   La  membrana  o  ligamento periodontal  está constituida por fibras de colágeno llamadas fibras de  Sharpey , las cuales están en 6 distintas direcciones y del cemento al hueso, uniendo estas 2 partes anatómicas. ...

PREVENCIÓN BUCAL I

Imagen
Fotografía:  Martin Slavoljubovski   La Prevención Bucal u Odontología Preventiva ha tenido la función de evitar enfermedades bucales, considerando sólo eso, prevención, sin embargo, en la actualidad, cada vez se aplica el criterio que la prevención en odontología es en realidad una terapéutica, por lo tanto, la terapéutica preventiva en odontología, es fundamental para mantener sano el aparato estomatognático, devolverlo de inmediato a estar en estado saludable en caso de haber sido vulnerado por enfermedades o devolviendo al estado más cercano a la normalidad en caso de haber sufrido daño evitando que continúe evolucionando cualquier patología existente en boca.   Higiene Oral   La primera línea de terapéutica preventiva, es la higiene bucal, el enseñar tanto las técnicas de higiene a mis pacientes, ya tienen un largo camino ganado, es esencial conocer y realizar adecuadamente las técnicas de cepillado, tipo de cepillo, aditamentos que pueden utilizarse para comple...