Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como placa dentobacteriana

ALIMENTOS QUE FAVORECEN LA CARIES DENTAL

Imagen
Fotografía de Tony Prats ALIMENTOS QUE FAVORECEN LAS CARIES   Hemos escuchado que algunos alimentos contribuyen para la formación de caries. Hay que hacer hincapié que los alimentos por sí solos no generan caries, es por la intervención de microorganismos que actúan sobre dichos residuos alimenticios, que en forma repetitiva por un tiempo indeterminado, con condiciones de baja higiene o higiene defectuosa, a partir de ello, se generan caries.   Pero  ¿existen alimentos que favorecen a la formación de caries más que otros?   La respuesta es definitivamente sí.  Está probado que algunos alimentos por sus características favorecen la formación cariosa, por ello, es fundamental tenerlos en cuenta para mayor puntuación en la higiene si los hemos ingerido durante el día.   Existen alimentos con alta viscosidad, eso los convierte en muy adhesivos a los tejidos dentarios. La viscosidad es variable según el producto, pero entre mayor viscosidad, mayor adherenci...

LA CARIES

Imagen
  En la odontología existe una rama que trata de la etiología (o causa) del diagnóstico o identificación del problema, pronóstico y tratamiento de la  caries , La  Cariología .   Sin importar que la  caries , sea pequeña, mediana o grande, la finalidad es devolverle a los tejidos dentales su morfología (forma), su fisiología (esto es, su función) y su estética como su cosmética dentro de lo posible, reintegrando el equilibrio a las piezas dentales, que en realidad son órganos dentales.    Es importante que se imaginen la boca, acercándonos a ella, visualizando las piezas dentarias en función, masticando, después de triturar los alimentos quedan residuos que si no son retirados forman una capa sobre los dientes como una masilla blanquecina, a la que se añade una gran cantidad de microorganismos, formando la placa bacteriana o placa dentobacteriana.    Todas estas bacterias se depositan por la gran cantidad de hidratos de carbono (esto es los a...

RELACIÓN DEL DEPORTE CON LA ODONTOLOGÍA

Imagen
 Ftografía de FunkyFocus   Te preguntas, ¿cuál es la relación del deporte con la odontología?     La Odontología en el ambiente deportivo , pueden parecerte dos profesiones completamente distintas, sin relación, pero la realidad es que poseen una relación fundamental e importante.  Lo lógico es pensar que se puedan producir lesiones a nivel bucal por traumatismos en el  deporte , aunque esto es totalmente cierto, también existen vínculos entrelazados, producto de indagaciones científicas que refutan la salud de la cavidad oral productividad en los deportistas y atletas.   La cavidad bucal es el hogar de una enorme cantidad de colonias microorgánicas, donde con determinadas características en el medio en que se encuentran, pueden generar diversas enfermedades en distintas áreas de los tejidos u órganos orales, pudiendo dichos microorganismos, transportarse a otros sitios del cuerpo, causando afecciones o enfermedades o contribuyendo en ...