Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vih

HERPES LABIAL

Imagen
Fotografía: Lil Artsy   Hasta el presente año 2022, los afectados por este virus alcanza la irrisoria cifra de 4200 millones de personas en el mundo según la Organización Mundial de la Salud, OMS, fácil de transmitir, suele pasar desapercibida, pero en ciertas circunstancias, puede llegar a ser mortal.  Conoce al virus que puede acompañarte toda la vida sin saberlo, el VIRUS DEL HERPES SIMPLE .   El Herpes Simple, tiene 2 variantes virales, el denominado tipo 1 y tipo 2, el primero es conocido como Herpes labial o bucal , el segundo el Herpes genital . TRANSMISIÓN   La transmisión es como dice su nombre viral, muy simple, el contagio del Herpes es por contacto bucal, besos, compartir cubiertos, cepillos dentales, entre otros.   El contagio del Herpes genital es por contacto genital, sin embargo, puede haber transferencia viral entre uno y otro, es decir, el Herpes bucal puede transmitirse al genital por contacto bucal y genital, igual forma el Herpes genital pas...

DIAGNÓSTICO BUCAL EN VIH-SIDA

Imagen
Fotografía: Andrea Piacquadio      Existe un virus que por los años ochentas, causó pánico en el planeta.  A pesar del tiempo transcurrido y que al parecer, ha quedado en el olvido, en realidad sigue siendo un virus altamente peligroso y principalmente mortal, aunque de larga duración, donde una de las principales características, es que las primeras señales de la seroconversión de la enfermedad, se presentan en boca, estoy hablando del Virus de Inmunodeficiencia Humana , el VIH-SIDA .      Las primeras enfermedades que se desencadenan en boca al infectarse con el VIH , después de la seroconversión, antes de presentarse el síndrome en su apogeo, que en realidad es una etapa previa al síndrome propiamente dicha, son las  enfermedades bucales , muy características de esta infección.      El diagnóstico presuntivo de VIH , puede iniciarse a través del odontólogo, el tener experiencia en las patologías bucales y conocer, entre las que s...

GINGIVITIS, PERIODONCIA

Imagen
  La  periodoncia  es el estudio de los tejidos que rodean y soportan los dientes.   Tenemos el periodonto de protección compuesto por la  gíngiva   o  encía   que cubre al hueso y rodea a los dientes en forma de collar.    La encía se divide en encía libre o marginal, encía adherida al hueso y encía interproximal, interdental o papilar que se encuentra entre los dientes en forma triangular.   El  periodonto  de inserción compuesto del exterior al interior, por el hueso que está unido a las raíces dentales por medio de una membrana o ligamentos periodontales.    Este ligamento se une al cemento, que es el tejido que cubre toda la raíz como el esmalte a la corona dentaria.   La  membrana  o  ligamento periodontal  está constituida por fibras de colágeno llamadas fibras de  Sharpey , las cuales están en 6 distintas direcciones y del cemento al hueso, uniendo estas 2 partes anatómicas. ...