FÍSTULA DENTAL

PARULIA
Parulia arriba y entre el incisivo lateral y canino derechos


  ¿QUÉ ES LA FÍSTULA DENTAL?

  Para entender mejor sobre lo que es una fístula dental, sería importante comprender como es una pieza dental, como es su estructura o lo que es lo mismo, su anatomía que se aprecia en forma sencilla en dicho enlace.  Una vez, visto, hay otro enlace para volver aquí.

  La fístula dental, se produce después de una infección en alguna pieza dentaria producida en la pulpa por acción bacteriana, donde entra el sistema inmune en acción, donde se presenta tanto descomposición de tejidos, necrosis, productos de desechos que pueden ser dirigidos hacia el agujero apical, el foramen.

  Como resultado, dichos productos de desechos van a los tejidos circundantes, principalmente en el hueso alveolar, que va siendo perforado formando un camino irregular sinuoso que desemboca en la encía.  Generalmente, aparece la salida en la encía que corresponde a la pieza afectada, aunque en ocasiones pueden aparecer un poco más alejada, termina dicho conducto en un agujero en la encía, la cual tiene forma elevada en un pequeño bulto, donde aproximadamente en el centro de la misma está la salida, este bulto recibe el nombre de parulia y el conducto producido por la infección es la fístula, donde salen los productos producidos de la infección como el pus.  No suelen inflamarse los tejidos ya que constantemente está drenando por la fístula, como tampoco hay dolor gracias a ello.

  ETIOLOGÍA (CAUSAS)

- Infecciones bacterianas en la pulpa dental, ya sea por caries profundas

·     - Enfermedad periodontal crónica, como la periodontitis que puede contaminar la pulpa dental

·     - Fracturas dentales cercana a la pulpa o traumatismos

·  - Molares del juicio impactadas o retenidas donde las fístulas pueden llegar a desembocar en la piel, aunque son situaciones mucho más raras.

  TIPOS DE FÍSTULAS

- Fístula intraoral: Se forma desde la zona dental perforando el hueso hasta desembocar en la encía donde salen productos de desecho de la infección.

·       - Fístula extraoral:  La salida de la fístula se produce en la piel de la cara o cuello, que son casos más raros.

d

PARULIA INFERIOR
Fístula de incisivo inferior se visualiza entre los incisivos superiores


  TRATAMIENTO

  El tratamiento de la fístula dental se enfoca en eliminar la causa de la infección:

·        Farmacoterapia para control de la infección bacteriana

·        Tratamiento de conductos (Endodoncia)

·        Extracción del órgano dentario si no es posible realizar la endodoncia o la restauración posterior al tratamiento de conductos

  Una vez realizada la endodoncia, los tejidos reparan desapareciendo la fístula y la parulia

  MEDIDAS PREVENTIVAS

  Para prevenir la aparición de fístulas dentales se recomienda:

·        Realizar una buena higiene bucal

·        Revisiones periódicas con el profesional odontológico y limpiezas (profilaxis)

TORUS BUCAL, LINGUAL
Torus
ARTRITIS MANDIBULAR
Artritis
Reumatoide


Comentarios

Entradas populares de este blog

PAPILITIS LINGUAL

PERIODONCIA, FUNCIONES DE LA PELÍCULA ADQUIRIDA

CARACTERÍSTICAS DEL CEPILLO DENTAL

BRUXISMO, EL ARTE DEL DETERIORO

ABRASIÓN DENTAL, UN PROBLEMA FRECUENTE